Quantcast
Channel: Galicia de Moda. Galicia de moda, sito web dedicado a la moda de galicia, moda gallega, diseñadores, estilistas de moda, personal shoper, desfiles de moda gallega, blogs de moda. Es una revista de moda de galicia, revista de moda gallega » Galicia de Moda
Viewing all 47 articles
Browse latest View live

Elena Fabeiro, Gerente de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño

$
0
0

Que la artesanía es uno de los grandes valores de la cultura y la economía gallegas es algo de lo que casi nadie duda. Pero, ¿en qué punto se encuentra ahora mismo el sector? ¿Qué retos y oportunidades afrontan los artesanos del siglo XXI? 

La artesanía en Galicia tiene una identidad propia y debemos asegurar la pervivencia de las actividades artesanales tradicionales al mismo tiempo que fomentar la innovación, el diseño y el uso de nuevas tecnologías como medio para mejorar la calidad técnica y artística de los productos. Trabajamos para promover la comercialización de los productos en los mercados nacionales e internacionales, en la búsqueda de un dinamismo dentro del sector, impulsando el nacimiento de nuevas vocaciones en la artesanía, el asociacionismo y el cooperativismo. Los productores artesanos tienen la posibilidad de colaborar con otras disciplinas y diversificar su trabajo. Moda, arquitectura o diseño pueden verse complementados con la experiencia de la artesanía. Ambas partes obtienen el beneficio de intercambiar su saber hacer generando oportunidades de negocio.

¿Qué papel desempeña la Consellería de Economía e Industria, por medio de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, en el apoyo a los artesanos en el mercado global en el que nos movemos hoy? 

Para que la artesanía gallega esté presente en los mercados internacionales resulta imprescindible la asistencia a ferias, tanto profesionales como de venta directa. Desde el año 2009, la Consellería de Economía e Industria, a través de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, participa con la marca Artesanía de Galicia en cerca de una treintena de ferias internacionales con el objetivo de impulsar la comercialización del producto artesano gallego. “L’artigiano in Fiera” en Milán, “MostraInternazionaledellArtigianato” en Florencia, “Maison&Objet” en París, “Cadeaux à P’Art” en Burdeos,“Tendence” en Frankfurt, “Inhorgenta” en Münich y “Bread &Butter” en Berlín fueron los destinos durante estos últimos años en ferias internacionales.

Un artesano puede tener una buena idea y un buen producto, pero esto no es suficiente. ¿Cómo debe acercarse a su público? ¿Dónde puede encontrarlo? 

Hoy en día es muy importante ser visible y accesible al público, al cliente potencial, y esto pasa por utilizar canales de promoción y venta actuales mediante la creación de páginas web propias para cada empresa artesana, blogs de moda y tendencias, recurrir al comercio on-line, etc. Todos estos mecanismos configuran un escaparate en relación directa con el consumidor mejorando así las relaciones de compraventa. Internet es una ventana al trabajo que desarrolla cada artesana y cada artesano en su taller. Por supuesto, no sedebe dejar de lado el sistema tradicional de acudir a eventos de artesanía, a mercados locales y también en el extranjero. La mayor parte de los compradores de piezas de artesanía son personas que se relacionan de algún modo con los artesanos, por ello resulta imprescindible la presencia de estos en ferias, exposiciones, talleres de demostración al público y cursos de formación.

Existe una arraigada asociación entre artesanía y tradición, pero actualmente muchos artesanos están marcando tendencia. ¿Cómo se conjuga este binomio en la artesanía gallega? 

La artesanía en Galicia demuestra su capacidad para afrontar el futuro partiendo de su tradición y sus raíces, buscando la innovación y la adaptación al mercado, el diseño y la competitividad. Todos estos valores y el reconocimiento alcanzado fuera de nuestras fronteras reflejan la existencia de un sector activo, que se abre camino reivindicando el valor de lo hecho a mano, de lo distinto, de lo diferenciado en un mundo estandarizado. Un sector que cuenta entre sus filas con la experiencia de la madurez y la ilusión y el empuje de la juventud. Un sector de artistas, de diseñadores, de profesionales, de nuevos y viejos oficios, en definitiva de artesanos.

Para finalizar, ¿cuál es el objetivo o proyecto más inmediato de la Consellería de Economía e Industria, canalizado a través de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño? 

Galicia destaca por ser la única comunidad autónoma que posee una marca propia, Artesanía de Galicia, gestionada por la Xunta de Galicia. Seguimos trabajando en un proyecto de mejora de la comercialización del producto artesano a través de la creación de puntos de venta y promoción de la marca Artesanía de Galicia en espacios diseñados y concebidos de un modo especial. La iniciativa de la Consellería de Economía e Industria, llevada a cabo por medio de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, tuvo su comienzo en la Casa Mariñeira Don Fernando, en la localidad de Portonovo, Sanxenxo. A la que siguió la tienda del Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre, situado en Campo Lameiro, en la provincia de Pontevedra, posteriormente la del Museo do Mar de Galicia en Vigo y lamás reciente puesta en marcha en la Fundación Novacaixagalicia de La Coruña. En la mayor parte de estos espacios de venta de Artesanía de Galicia nos encargamos del diseño, coordinación y producción del montaje, de la selección y adquisición de las primeras piezas, con la supervisión del proceso productivo, del visual merchandisingy del seguimiento y control del proceso de comercialización. Esta actuación tiene como objetivo apostar por un producto de calidad y una imagen y diseño actuales. Continuamos trabajando en nuevos puntos de venta y en la creación de una franquicia de la marca Artesanía de Galicia.


Patricia Ferrol, fundadora de Yagly

$
0
0

“Utilizamos la técnica al servicio de la creatividad y las emociones”

Patricia Ferrol es la fundadora de Yagly, una innovadora compañía de desarrollo web con oficina central en Madrid y que opera en todo el territorio nacional e incluso en el extranjero.

Patricia, ¿todo el que tiene un negocio o empresa necesita tener una web? Simplemente con echar una mirada cinco años atrás podemos constatar que el mundo ha evolucionado y sigue cambiando a un ritmo vertiginoso y que el desarrollo de la tecnología y las herramientas de comunicación han generado un escenario completamente diferente. Aunque resulte paradójico, la realidad de hoy ya no es exclusivamente física, sino también virtual. Pasamos gran parte de nuestras vidas en la red y eso implica que quién no esté en ella está desperdiciando infinidad de oportunidades para interactuar con otras personas, para impulsar el crecimiento de su empresa, para agilizar y abaratar sus procesos de venta, etc.

Hay mucha gente que hace cursos de 30 horas y ya se lanza a hacer su propia web. ¿Qué hace falta para hacer una web aceptable? En Yagly valoramos la iniciativa personal de cualquier persona que, en una sociedad que todavía se encuentra en una fase primaria del desarrollo digital, se lanza a desarrollar una web. Y, por supuesto, respetamos todos los modelos de negocio vinculados al desarrollo web, pero, obviamente, tenemos nuestra propia estrategia fundamentada en la especialización, en el tratamiento individualizado y en el rigor que nos ofrecen años de experiencia desarrollando webs y analizando la evolución de los comportamientos y las demandas de los internautas. En cada proyecto tratamos de sacar a la luz su propio espíritu. En una profesión tan vinculada a la tecnología, en Yagly intentamos recuperar el oficio artesanal para crear webs con alma, con contenido, recuperando el espíritu perdido en el proceso uniformizador. Prestamos especial atención a los detalles que hacen que una web sea única, utilizando la técnica como un medio al servicio de la creatividad y las emociones, siempre adaptadas para aportar las soluciones que nuestros clientes nos demandan.

Cuando tú desarrollas páginas web, ¿qué buscas? Diseño, que sea ágil… Con las páginas web ocurre como con las personas, lo más importante es su estabilidad, su fiabilidad y lo que nos transmiten. En Yagly aunamos en nuestras web la robustez e integridad, que le dan a la página la solvencia que requiere el cliente, con la emoción y la capacidad de hacer sentir a quien las visita.  Cuidamos mucho la estética para generar sensaciones visuales agradables que inviten al internauta a repetir la experiencia de visitar nuestras webs. Otro aspecto fundamental es la usabilidad y que cuenten con un desarrollo adaptado para ser visualizadas en cualquier dispositivo móvil: un teléfono, una tablet, un portátil…

 ¿Cuál es el estilo de web que más te solicitan? En estos momentos, todavía continúan siendo mayoritarias las solicitudes de páginas web corporativas, porque, como comentaba antes, nuestra sociedad se encuentra en una fase de alfabetización digital incipiente. Sin embargo, es cierto que cada vez recibimos más peticiones de portales orientados al comercio electrónico. Nuestras relaciones comerciales, tal y como entendíamos hasta ahora “ir de compras”, van a cambiar muchísimo en los próximos años y los empresarios más avezados quieren ir posicionándose en el mercado.

Según tu criterio, ¿qué hace que una persona que visita una web, quiera volver a visitarla a menudo? No podemos simplificarlo todo en un solo motivo porque hay múltiples factores que inciden en ello. Obviamente, el contenido es fundamental, pero la fiabilidad y el diseño también juegan un papel relevante. Es evidente que un internauta no repite una visita a una página cuyo contenido no le interesa, pero también es cierto que no repetirá si da problemas al cargar, si se cuelga o si su estética es visualmente desagradable. En Yagly aportamos soluciones que conjugan todos estos factores.

¿Qué recomiendas a los jóvenes emprendedores que ponen en marcha su negocio en el mundo online? ¿Existen soluciones adecuadas para ellos? Lo más importante ya lo tienen, que es la idea, las ganas y el talento. Con eso ya tienen un porcentaje del éxito asegurado, así empezamos en Yagly. Pero necesitan las herramientas adecuadas, siempre profesionales. Podemos poner el ejemplo de una clienta, My Veroom, www.myveroom.es, para la que hemos desarrollado una tienda online a su medida. Sabía lo que quería y cómo, y con nuestro asesoramiento, hemos desarrollado una tienda online que tiene exactamente lo que necesita, ni más ni menos, y aun precio ajustado que permite a emprendedores como ella iniciar su proyecto centrada en el negocio y su gestión, sin preocupaciones. Su tienda cuenta con diferentes medios de pago entre los que está PayPal, tiene galerías de imágenes de sus productos, que además están ordenados por categorías, cuenta entre  otras funcionalidades con una zona de promociones y un blog y además la portada incluye un precioso vídeo de sus creaciones. Todo lo que necesita por ahora para lanzar su negocio de ropa y complementos, y según ella evolucione, en Yagly nos encargaremos de que su tienda online crezca y evolucione con ella, a su ritmo. Lo que desaconsejamos siempre y que nunca suele salir bien, es recurrir a amigos o conocidos para desarrollar la tienda online, pierdes tiempo, dinero y a veces un amigo.

Hace unos meses habéis puesto en marcha un nuevo proyecto interno, una revista digital que está teniendo muy buena acogida, Moda de Madrid, ¿nos puedes contar algo más de ella? Efectivamente, www.modademadrid.com es un proyecto interno desarrollado por Yagly para Yagly, y la verdad es que estamos muy contentos con los resultados que estamos obteniendo. Es una revista digital en la que se recoge todo lo que tenga que ver con la moda, pero no sólo ropa y complementos, si no también eventos, actos culturales, exposiciones, restauración… en especial de Madrid. Y siempre hay algún regalo en forma de espectaculares vídeos para nuestros visitantes, las marcas de lujo nunca dejan de sorprendernos. Por supuesto siempre con un trato exquisito hacia todo lo que se publica, queremos ser referencia en calidad en todo lo que hacemos. Ha tenido una gran acogida del público y cada vez más empresas, nacionales e internacionales, quieren estar presentes en Moda de Madrid.

Pero en Yagly las ideas no dejan de fluir, porque estáis lanzando al mercado otro proyecto interno, esta vez relacionado con el comercio electrónico. Lo habéis bautizado como Click To Buy… El ser especialistas en desarrollo de comercio electrónico Premium nos permite apostar por proyectos propios para este sector, que además no compiten con los que nos piden nuestros clientes. Click To Buy es una plataforma de comercio electrónico que encaja en el concepto de Pop Up Shop. En Click To Buy las empresas exponen sus productos y/o servicios durante un tiempo limitado, ya sean ofertas o productos exclusivos, series limitadas… El visitante lo ve, y si le gusta, basta un Click para hacer la compra. Sin más complicaciones. Además genera mucha expectativa en los compradores, porque a la facilidad de comprar con un solo click, se une lo temporal y novedoso de cada oferta o producto. Y las marcas son las que hacen la transacción, con lo que transparencia y rentabilidad es total.

New York, ¿vuestro próximo destino? Sí, la verdad es que este año 2012 está siendo muy fructífero para Yagly y nuestros clientes. Estamos desarrollando la web y la plataforma de comercio electrónico para un proyecto espectacular “BEIÑ, The Touch of Spain”, que además está patrocinado entre otros por Yagly. Consiste en presentar entre 10 y 15 diseñadores españoles de alto nivel en New York, con un espacio físico en el centro de Manhattan y gran cantidad de actividades promocionales y eventos, realizándose todas las transacciones a través de la plataforma de comercio electrónico que estamos desarrollando en Yagly. A principios de 2013 estaremos en New York presentando la web y la plataforma de comercio electrónico. Es un proyecto que Fashionista TC y NetHunting, sus creadores, pueden poner en marcha en cualquier lugar del mundo, y allí les acompañará Yagly. Pronto podremos contar más.

Por último, ¿la web de qué negocio u organismo te gustaría crear o dar un cambio radical? Más que una web concreta, nos gusta desarrollar un modelo web acorde con nuestra filosofía “kisses and sells”, es decir, como un modelo de páginas que vinculan la parte emocional con la parte comercial. Además, como un paso más allá de la actual generación web, en Yagly hemos comenzado a desarrollar diseños de lujo, entendiendo el lujo como la libertad para expresar de una forma completamente personalizada los deseos de nuestros clientes. Se trata de crear una atmósfera web que transmita atracción y serenidad de una forma equilibrada en torno a la personalidad del cliente.

www.yagly.com.  yagly@yagly.com

Pshhh! Mírame! Making of de la editorial para la revista Galiciademoda número 10

Video Editorial para la revista Galiciademoda número 10

$
0
0

Light shining night

Impresionante vídeo para la revista Galicia de Moda

Galicia de moda realiza la producción del catálogo otoño-invierno 2014/2015 para la firma SK Lingerie.

$
0
0

Galicia de moda realiza la producción del catálogo otoño-invierno 2014/2015 para la firma SK Lingerie.

Documental desarrollado por Galicia de Moda para Coruña Wapa

De pasarelas en PONTEVEDRA

$
0
0

PONMO, Pontevedra Moda, hizo vibrar a Pontevedra durante tres días intensos de moda. Una iniciativa para promover las nuevas caras del diseño nacional que, por supuesto, el equipo de Galiciademoda no podía perderse.

En el desfile inaugural pudimos ver los diseños de Áurea Aburto, David del Río, Amai Rodríguez, Laura Otero y Yeray Suárez, mientras disfrutábamos de un cóctel. Paralelamente se inauguró la exposición DUAL del fotógrafo Marcos Suárez, que realizó un recorrido por las diferentes editoriales de moda publicadas en medios nacionales y en la que se pudo disfrutar en exclusiva de su último trabajo, denominado “The Hard Rock Miner” y de su particular punto de vista sobre la fotografía artística de moda.

Al día siguiente se celebró el I Certamen Mara Martín PONMONOVO, en el que Mónica Guillán resultó ganadora con su colección All the queen’s men, mientras el premio al mejor estilismo fue a parar a la diseñadora María Viqueira.

El jurado contó con la presencia de Gene Cabaleiro, presidente y padrino de PONMO; Carlota Román, Concelleira de Promoción Económica, Emprego e Turismo; Carla Royo Villanova, Princesa de Bulgaria; María Garrido, responsable de marketing de las bodegas Martín Códax; Guadalupe Murillo, gerente de la empresa PESCAMAR, la diseñadora Olga Santoni y Lorena Casas, responsable de comunicación de KRACK.

ponmodetalle

Durante la deliberación pudimos disfrutar de dos desfiles adicionales. La firma Nicanora presentó en exclusiva su colección “Nuestra habitación del 87” basada en un cuadro familiar. A continuación fue el momento de KRACK que también mostró por primera vez sobre la pasarela sus últimas colecciones: el zapato “ALMA” diseñado por Tania Pardo, complementado por las prendas de esta diseñadora y un avance de la nueva colección Lovely Pepa for Krack.

Durante tres días la ciudad vibró con las propuestas de diseñadores y marcas gallegas y nacionales

PASARELA PONMO Y HOMENAJE A GENE CABALEIRO

PONMO cerró sus puertas el sábado con desfiles de las firmas gallegas Dioxide, Hipotenûsa, Baena, Gonzalo Vázquez (GV) y ALALÁ Alta Costura. El broche final lo puso el desfile homenaje al modisto Gene Cabaleiro, uno de los máximos referentes internacionales de la moda gallega y del movimiento Galicia Moda.

En el “front row” pudimos ver a Carla Roy Villanova y su hermana Guillermina, que además participó en el showroom con sus ilustraciones de Madame Bobarín, a Carmen Lomana, a la arquitecta Esperanza Kahle y a la periodista Paloma Barrientos.

Gonzalo Vázquez (GV) presentó sobre la pasarela PONMO su colección PV 2014 “Límites Impuros” inspirada conceptualmente en la experimentación del límite, en la frontera como espacio vital y cultural, así como en la provocación de la frontera difusa entre lo masculino y lo femenino.

La siguiente marca en el desfile fue Hipotenûsa, que mostró sus propuestas para este invierno. Rigor en el concepto, limpieza de formas, depurada confección y materias de alta calidad, la dotan de identidad propia. Una estudiada simplicidad que la sitúa en el entorno de la llamada costura contemporánea.
Después llegó el turno de Dioxide, una firma con sede en A Coruña, y especializada en la moda denim. La colección PV 2014 muestra diseños originales fuertemente orientados hacia la gente joven, que redefinen el concepto del vaquero creando total looks frescos y originales. La fabricación propia totalmente realizada en España nos aporta además un producto diferenciado y con alto valor añadido.
Baena mostró una propuesta perfecta para una joven mujer trabajadora, con diseños cómodos y prácticos y perfectos para el día a día. Partiendo de líneas estructurales y minimalistas de colores neutrales, sumando texturas y colores vivos, consiguen crear prendas modernas pero igualmente cómodas, que pueden ponerse en cualquier momento o lugar.

Por último llegó el turno de ALALÁ ALTA COSTURA que presentó su colección “El Jardín de Carla“ de la que es musa Carla Royo Villanova, princesa de Bulgaria. Su colección se caracterizó por ser un equilibrio entre lo tradicional y lo vanguardista, mostrando su visión de su jardín del edén particular.

El broche final a PONMO lo puso el homenaje a Gene Cabaleiro en un desfile en que la pasarela volvió a los años 80, con una muestra de sus diseños vanguardistas que llegaron a traspasar fronteras internacionales.
Aunque no solo tuvimos actividades por la noche, a la hora del vermouth el Liceo Casino acogió el desfile del diseñador pontevedrés Javier Barrio que presentó su colección de vestidos de fiesta “After Saint Tropez“ en la que pudimos disfrutar en directo de alta costura inspirada en el lujo de la Costa Azul.

Desfiles, Showroom y conferencias conformaron las actividades centrales de PONMO.

ponmo

DESFILES Y MUCHO MÁS

En el Showroom Ponmo tuvimos la oportunidad de ver, y también adquirir, las piezas de las distintas colecciones de las diferentes marcas gallegas y españolas en sectores relacionados con la moda, y no sólo limitadas al textil, sino también de joyería, audiovisual, complementos,…

La pasarela pontevedresa también contó con un ciclo de conferencias a cargo de profesionales del sector, con el objetivo de proporcionar a los visitantes al Recinto Ferial la posibilidad de conocer más de cerca los entresijos de la industria de la moda, la imagen, el emprendimiento…, así como casos de éxito de empresas relacionadas. Además, el programa incluyó la participación de una invitada muy especial: Carmen Lomana impartió el sábado una charla sobre glamour y estilo que fue un absoluto éxito de participación por parte del público. La ponencia estuvo seguida de una firma de libros de su última publicación “El Glamour inteligente” editada por ESPASA.

Además, PONMO contó con la implicación de la hostelería local, que puso en marcha una ruta de tapas PONMO y un cóctel PONMO por locales de restauración y ocio nocturno de la Zona Monumental y otros puntos de la ciudad. Ah! Y los más pequeños también tuvieron su espacio en el taller de danza “Diviértete con Krack Kids”. Sin duda, el año que viene repetiremos.

Detalles de Lujo

$
0
0

Marilé Eventos entrevista a Thomas de la Joyería Wildenmann

Hace unos días nos recibió el diseñador de joyas Thomas Buchter, nieto del fundador de la firma Wildenmann, en su taller-tienda en la C/ Bailen 10 de A Coruña.
Mientras nos iba enseñando lo último en bodas tanto para el novio como para la novia, aprovechamos la oportunidad para charlar con él acerca de su profesión y como conclusión de la misma os dejamos las impresiones que recogimos de esta persona que tiene un talento tan grande como lo es su humildad.

¿Cuándo decidiste que querías dedicarte a diseñar joyas?
Desde que era un niño, conocí el mundo de la joyería a través de mi abuelo y mis padres, así que para mi, el interés por las joyas y el diseño llegó de manera natural. Pasados los años, y una vez completada mi formación técnica como joyero, estudié diseño de joyas en una de las escuelas más prestigiosas de Europa, en Pforzheim, Alemania.

joyeria

¿Cuánto tiempo llevas dedicándote al mundo de la joyería en España?
Con la empresa Wildenmann en La Coruña, algo más de dos años.

¿Hacia dónde te gusta más enfocar tu trabajo?
Me interesa el diseño de piezas únicas de alta joyería para mis clientes, tanto en España como en el resto de Europa. También es importante para mi mantener colaboraciones, como diseñador, con firmas de joyería internacionales.

¿Cuál es tu material favorito a la hora de confeccionar unos pendientes para una novia?
Actualmente, oro blanco con diamantes. Por otro lado, empezaré a trabajar proximamente en una línea de joyería exclusiva con platino y diamantes que resulta muy sofisticada y elegante para novias.

¿Y cuál te gusta menos?
La plata. Por supuesto, es una cuestión de gusto personal y entiendo que haya gente a la que le atraiga este material.

¿Cuáles son las tendencias en relojes para el novio ahora mismo?
En los últimos tiempos se tiende a relojes grandes, sin embargo pienso que el para novio es importante lucir un tipo de reloj que resulte elegante y de líneas claras.
La tendencia va hacia relojes mecánicos en oro rosa y blanco y, por supuesto, acero.
Es fundamental que el diseño sea atemporal y adecuado para un día tan importante.

Por aquí pasan muchas parejas que quieren las alianzas para su boda y muchas de ellas tienen una idea muy clara de lo que quieren ¿es eso a veces un problema ¿ se dejan aconsejar?
Personalmente, me encanta que las parejas tengan claro lo que quieren.
Cuando no es así, nos gusta aconsejar y, normalmente, las parejas no sólo nos dejan, sino que lo agradecen y nos preguntan nuestra opinión.

¿Qué pieza no le debería faltar a una novia? o ¿Cuál es lo más favorecedora?
Por supuesto, lo pendientes, que, sin duda, es la más favorecedora.

Sabemos que te encargan piezas clientes relevantes que viven en nuestro país y fuera de él ¿nos puedes contar algo?
Nuestros clientes valoran la discreción. Sí puedo decir que entre ellos, tenemos empresarios importantes de diferentes países, gente del mundo del espectáculo y de la nobleza.
Para nosotros es muy importante dar el mejor trato a todos nuestros clientes.

¿Qué planes de futuro tienes?
Desarrollar la empresa en España y continuar trabajando como diseñador tanto para mi propia marca como para otras firmas del sector.

¿Algún consejo para los futuros novios?
Que disfruten de cada momento, mientras preparan la llegada de ese gran día. Y, por supuesto, para su nueva etapa, apoyo, compresión y mucho amor.


GASTRONOMÍA, DEGUSTACIÓN Y CATA

$
0
0

En el emblemático establecimiento de la calle San Andrés, “Casa Claudio”, el porco celta se convirtió en protagonista de una degustación de jamón y vinos gallegos.

Luis Paadín, docente y sumiller, nos desveló “Los secretos de la cata” comenzando por explicar la historia del vino desde la época de los romanos para, a continuación, guiarnos en el arte de la cata de vino, todo un deleite para los sentidos.

Un novedoso maridaje de algas Portomuiños y espumosos gallegos citó a más de 30 “foodies” en el Mercado de San Agustín para disfrutar de un showcoocking sorprendente y con mucho éxito entre los asistentes.

Coruña Wapa se creó para hacernos disfrutar, también con el paladar, mediante una Ruta de Tapas por toda la ciudad.

gastronv

COMPLEMENTOS DE MODA: USOS, VISIÓNS E EXPERIENCIAS

$
0
0

Fechas: 11, 18, 19, 25 e 26 de outubro Fundación Luis Seoane. A Coruña

Nos últimos tempos, a introdución das novas tecnoloxías e de novas tendencias no sector artesanal están posibilitando a aparición dunha ampla oferta de actividades relacionadas coa moda, que implican unha revisión do uso do téxtil e a incorporación doutros materiais no eido dos complementos.

Dende a Dirección Xeral de Comercio da Consellería de Economía e Industria, consciente da relevancia que están a adquirir cada día estas novas propostas nun sector artesán que vén de incorporar a actividade dos Complementos de moda no Rexistro Xeral de Artesanía da Xunta de Galicia, presenta a través da Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, e en colaboración co proxecto CIDEA do Concello de A Coruña, unha actividade formativa a través dos puntos de vista de cinco profesionais de recoñecido prestixio no noso país.

Deste xeito, ao longo de tres fins de semana do mes de outubro, presentáranse diferentes proxectos e experiencias que contribuirán sen dúbida ao enriquecemento do sector galego e á súa capacitación profesional.

Descargar PDF de información

pdfcursomoda

RAQUEL ATANES, la reportera más intrépida de Galicia

$
0
0

En este número 10 de Galiciademoda hacemos mención especial a Raquel Atanes con la que hemos querido contar con su presencia para abanderar el evento de Melide Moda.

Aventurera, atrevida y todoterreno; Raquel ha trabajado con nosotras en distintas ocasiones, recordamos con mucho cariño los cuatro días que colaboró en la Tall Ships Race. Pues demostró ser una periodista que no solo apuesta por los deportes de riesgo y la noche gallega si no que la moda también ocupa un espacio en su vida, ya que se preocupa por ella y le parece un mundo muy entretenido.

Raquel es, en realidad, una de las reporteras más jóvenes que tenemos en Galicia, intrépida, implicada en todo aquello que hace y con una energía desbordante. Por estas peculiaridades y otras muchas más que la acompañan, hemos elegido Melide como punto de encuentro para nuestra entrevista, por ser uno de sus sitios preferidos para salir de marcha ya que lo ha comentado en múltiples ocasiones y por ser el epicentro de nuestra comunidad donde se unen cultura, gastronomía y moda. Y qué mejor que mientras está en marcha la iniciativa llevada a cabo por su ayuntamiento: Melide Moda.

Sabemos que estudiaste RRPP y Publicidad en Pontevedra, nada más acabar la carrera, ¿cuáles eran tus expectativas profesionales?
Siempre tuve claro que quería enfocar mi carrera profesional hacia el periodismo, pero elegí esta titulación porque me parecía más completa. Además de estar vinculada al mundo de la comunicación, me permitía formarme en ámbitos como el diseño, el marketing, el protocolo,… Aunque finalmente, nunca he trabajado en nada relacionado con eso pero, ¿quién sabe? Al poco de licenciarme, comencé a trabajar en Radio Galega y de ahí, el salto a la tele, algunos trabajos en prensa y hasta ahora.

¿Y qué te llevó a trabajar como reportera para Tu Night, después de trabajar en ¿Te atreves?, la noche gallega ya no te parecía “deporte con peligro y arriesgado”?
Bueno, lo cierto es que después de lanzarte desde un avión, casi nada te parece arriesgado. Aunque la noche gallega también tiene su peligro, claro está… En realidad, me ofrecieron el proyecto cuando todavía estaba grabando la segunda temporada de “¿Te Atreves?”. El canal quería apostar por un formato desinhibido y desenfadado como éste -algo insólito hasta entoncesy cuando la productora Beloke les presentó el proyecto, lo tuvieron claro desde el principio. Enseguida me lo ofrecieron a mí, yo acepté encantada y sigo estando muy agradecida, ya que me ha aportado muchas alegrías a nivel profesional y personal.

Ya son más de tres años en antena… ¿Da para tanto el ambiente nocturno en Galicia?
Da para eso… ¡y más! En realidad, cada noche es diferente, cada rincón de nuestra geografía esconde lugares de lo más variopintos para vivirla a tope y, por supuesto, los noctámbulos del lugar que son los verdaderos protagonistas de Tu Night nos siguen dando momentos muy divertidos, así que el programa no tiene fecha de caducidad.

 raquel_01

¿Qué es lo más difícil de este tipo de periodismo en el que no solo estás en contacto con la gente y la cámara?
Es cierto que este tipo de grabaciones no ofrece las comodidades de un plató y resulta imposible tenerlo todo bajo control. La improvisación manda y no hay guión y eso siempre implica un esfuerzo mayor. Pero, sin duda, también una motivación añadida. El contacto directo y espontáneo con la gente es algo impagable y, en el fondo, es periodismo en estado puro, salir a la calle y contar lo que pasa, sin artificios, aunque sea en clave fiestera.

¿Te encargas de los estilismos que llevas en el programa o una estilista hace el trabajo?
Al arranque del programa se planteó esa posibilidad y varias firmas estuvieron interesadas en ocuparse del vestuario, se hicieron pruebas, se escogieron estilismos,…. Pero en aquel momento se solaparon las grabaciones de “¿Te atreves?” y “Tu Night” y trabajábamos sin pausa de lunes a domingo, así que lo fuimos posponiendo. Finalmente, y ante todo por una cuestión de comodidad, preferí encargarme yo misma de eso, ya que hacer las pruebas y los arreglos necesarios cada semana siempre tienen que arreglarme la ropa porque yo soy petitme suponía demasiado tiempo.

Hemos elegido Melide para nuestro encuentro, ¿qué peculiaridades o qué te ha asombrado la primera vez que cubriste la noche melidense?
Siempre he defendido que cada rincón de Galicia esconde una buena dosis de fiesta, pero es cierto que con Melide fue un amor a primera vista. Porque es un lugar donde todo está pensado para la comodidad y el disfrute. En apenas dos calles cruzadas, hay decenas de locales de todo tipo en los que encontrar una noche hecha a tu medida sean cuales sean tus preferencias. Me atrevería a decir que en ningún otro sitio de Galicia he encontrado tanta oferta de ocio nocturno y tan concentrada.

Puedes empezar
la noche tomando
algo en la zona de
vinos, continuar
con un poco de ta-
peo, darlo todo de
local en local y po-
ner el broche de
oro en una macro-
discoteca ¿Qué
más se puede pe-
dir? Pero si hay algo que enamora de Melide, es su gente, la más hospitalaria que podáis imaginar. Si vas a Melide, ya eres de Melide. Siempre me hacen sentir como en casa.

¿Futuros proyectos en marcha?
Pues últimamente he ampliado horizontes y me he aventurado en nuevos proyectos, en esta ocasión detrás de las cámaras por primera vez. Desde hace meses, formo parte del equipo de “Entre familias anda o xogo”, programa que presenta Roberto Vilar en TVG. Está siendo una experiencia genial y estoy aprendiendo un montón. Cuando Miguel García, director del formato, me ofreció unirme al proyecto me pareció una oportunidad que no podía dejar escapar y ha sido todo un acierto. Me han acogido con mucho cariño y estoy encantada. En cuanto a futuros proyectos, quizá vuelva a estar del otro lado muy pronto, pero por ahora mejor no desvelar nada.

¿A dónde te gustaría llegar como periodista? ¿Te planteaste pertenecer al mundo de la moda?
No me pongo límites. Lo cierto es que me considero muy afortunada sobre todo, en los tiempos que correnya que he tenido la gran suerte de poder enlazar unos proyectos con otros y estar en activo dedicándome a una profesión que es, además, mi gran pasión. Me gusta tomarme las cosas según vienen, ni crear expectativas ni limitar mis horizontes. Si hace unos años me hubiesen adelantado la cantidad de cosas increíbles que he tenido la oportunidad de hacer, no me lo hubiese creído. Así que espero llegar donde las oportunidades me lleven y, ante todo, abordar cada nuevo proyecto con honestidad e ilusión. En cuanto al mundo de la moda, es algo que me apasiona desde siempre. Trabajar en una publicación como la vuestra, por ejemplo, me parece un lujo. Nunca he estado vinculada laboralmente a ese mundo, pero no lo descartaría en absoluto. Me parece apasionante, divertido y dinámico y si encajase en algún proyecto que aunase moda y comunicación, sería un placer probar. ¿Por qué no?

No es lo mismo ir de fiesta que de compras, ¿qué estilismo elegiría Raquel Atanes para una noche perfecta?
Depende del plan que tuviese esa noche. No escogería el mismo outfit para salir con mis amigas que para una cena romántica o, por supuesto, un evento. Pero por lo general, mi norma suele ser “menos es más”. Intento que la ropa no me reste protagonismo. Ser yo quien lleva el vestido, por ejemplo, y no al revés. Y, por supuesto, la guinda del pastel es un buen taconazo. Soy digna heredera de Carrie Bradshaw, siento una absoluta devoción por los zapatos de tacón en todas sus versiones. Peep toes, stilettos, pumps,… ¡me gustan todos!

Y, ¿cuáles son tus básicos para el día a día?
Depende un poco de mi agenda, de lo que tenga que hacer ese día y del humor con que me levante. Nunca fui de las que sale de casa con lo primero que pilla en el armario, pero tampoco pienso con antelación mis looks ni analizo cada modelito a conciencia. Puedo elegir por unos pitillo y una camiseta, sacar mi lado más femenino con un vestidito o enfundarme unos boyfriend y optar por ir lo más cómoda posible. En cualquier caso, suelo utilizar prendas bastante básicas y otorgar mayor protagonismo a los accesorios y complementos. A veces, algo tan sencillo como un bolso o un collar pueden rescatar un look. En cuanto a las tendencias, me gusta estar al día, pero creo que la clave está en no seguir los dictados de la moda al pie de la letra, si no rescatar lo que más nos gusta e intentar adaptarlo a nuestro estilo.

¿Qué rutina de belleza sigue Raquel Atanes para mantener su figura y rostro?
En este aspecto, no soy ejemplo de nada. Quienes me conocen saben muy bien que intentar llevar una dieta más equilibrada y practicar un poco de deporte son mis asignaturas pendientes. No es algo de lo que estoy orgullosa, pero lo cierto es que soy bastante perezosa y no cuido esos aspectos, cosa que me gustaría hacer, principalmente para seguir un estilo de vida más saludable. Por otra parte, me vuelven loca los potingues. Cremas, sérums, aceites, maquillaje,… ¡todo! Y aunque reconozco que el buen estado de mi piel es fruto de la genética -¡gracias, mamá!sí que soy muy constante con mis rituales diarios de limpieza e hidratación. Y una vez a
la semana, me dedico un ratito a mimarme y monto un pequeño spa en casa entre mascarillas y cremitas. ¡Para mí es un placer!

¿Algún consejo de filosofía de vida para nuestros lectores? Puesto que eres una mujer muy activa, con mucho humor y siempre con una sonrisa en la cara…
Creo que la clave está en ser conscientes de lo afortunados que somos. Todos tenemos motivos reales para sonreír y dar gracias a la vida. A veces, nos enrocamos en algún problema o contratiempo y eso nos impide ver la imagen completa, la suerte que tenemos de contar con gente que nos quiere, de amar, de ser libres, de estar vivos,… La felicidad para cada quién reside en cosas muy distintas pero, sobre todo, es una actitud ante la vida. No podemos elegir las cosas que nos ocurren, pero sí el modo en que las vamos a afrontar. Y puede que una sonrisa de oreja a oreja sea el arma más poderosa del mundo. ¡Y además es contagiosa! Probad y ya me contaréis.

Editorial Galicia de Moda para el nº10 de la revista

Taller de Maquillaje en Coruña The Style Outlets

$
0
0

El sábado 22 de noviembre, la Personal Shopper de Coruña The Style Outlets, Paula, realizaba un taller de maquillaje entre un reducido grupo de mujeres para aprender a potenciar la belleza de cada una. Una tarde donde las firmas Kiko Milano y The Body Shop surtieron a las participantes de los productos de belleza más novedosos y de mejor calidad.

Taller de Coctelería

$
0
0

Mario Vidal, del Bar La Gata, fue el encargado de realizar un Taller de Coctelería en la Escuela de Cocina de Coruña The Style Outlets.

Con la introducción de Francisco Moar, del restaurante Pé Franco, Mario Vidal, del Bar La Gata, fue el encargado de abrir la Escuela de Cocina de Coruña The Style Outlets con un Taller de Coctelería.

UNA NOCHE LLENA DE MODA Y SORPRESAS EN CORUÑA THE STYLE OUTLETS

$
0
0

El último Superjueves del 2014 que se celebró en Coruña The Style Outlets estuvo cargado de sorpresas y regalos entre todos los clientes del Centro.

Con 13 horas ininterrumpidas de moda, belleza y hogar a precios irresistibles, el evento contó con música en directo a cargo de DJ Flashback, servicio de coctelería y regalos seguros entre las personas que realizaron sus compras esa noche.

Un éxito rotundo con récord de afluencia.

Organización y producción: Galicia de moda.


FASHION BLOGGER DAY

$
0
0

Este año, el Fashion Blogger Day de Coruña The Style Outlets contará con la presencia especial de Trend Twins, quienes pondrán música al evento en su faceta de DJ´s.

En la lista de invitadas no faltarán las bloggers gallegas del momento bajo un entorno cargado de moda, belleza y hogar.

Sigue todos los detalles con el hashtag #FBDTrendTwins

último post 2014

$
0
0

Antes de crear nuestra lista de propósitos para el nuevo año, echamos la vista atrás contemplando las novedades que han llegado en este año y finalizando con las personas, vinculadas al mundo de la moda, que nos han dejado.

Momentos, colecciones, mensajes y tendencias que, a buen seguro, todavía nos seguirán en este año que está a punto de comenzar.

¡Feliz 2015!

EN MEMORIA

$
0
0

El 2014 ha estado marcado por la despedida de grandes referentes en el mundo de la moda:

  • L´Wren Scott quien nos abandonaba trágicamente en marzo a los 49 años de edad.
  • En octubre, Oscar de la Renta perdía la batalla contra el cáncer después de años de lucha a los 82 años.
  • La misma enfermedad se llevaba a la catalana Sita Murt el 1 de diciembre, a sus 68 años.EN MEMORIA

International Blogger Day en Vila do Conde The Style Outlets

$
0
0

El pasado 31 de enero, el equipo de Galiciademoda hemos cruzado la frontera para organizar conjuntamente con Vila do Conde The Style Outlets, el primer International Blogger Day. Una jornada de shopping & style en el Centro luso de la cadena The Style Outlets.

_DSC4131

Más de 40 bloggers de todas las provincias de Galicia se dieron cita en este evento, ¡al que no le faltó detalle! A nuestra llegada nos esperaba un espacio diáfano con ambiente chill out donde nuestras invitadas pudieron fotografiar y dejarse fotografiar, a la vez que degustaban delicias del país vecino. 

 

_DSC3947

_DSC3971

_DSC4006

Además, en esta trepidante aventura también nos acompañó el equipo de “Boas Tardes“, para vivir junto a nosotros un día lleno de moda, regalos y con muchas anécdotas por contar.

_DSC3953

_DSC3962

_DSC3979

_DSC4018

Las más de 140 tiendas de las principales marcas nacionales e internacionales de moda, belleza y hogar que componen Vila do Conde The Style Outlets fueron la delicia de todas las bloggers, quienes no dejaron pasar la oportunidad de “pecar”.

_DSC4053

_DSC4056

_DSC4119

_DSC4120

_DSC4124

_DSC4126

_DSC4127

_DSC4128

Tras este shopping tour, y antes de la vuelta a casa, hicimos un break para de relajarnos y poder así disfrutar de música en directo a cargo de un Dj invitado, y tomarnos un gintonic. 

_DSC3985

_DSC4114

Desde Galiciademoda damos las gracias a todo el equipo de Vila do Conde The Style Outlets por esta cita que, prometemos repetir, por todas las atenciones, y a las bloggers que quisieron compartir con nosotros tan buen momento.

Galicia de moda realiza la producción del catálogo otoño-invierno 2014/2015 para la firma SK Lingerie.

$
0
0

Galicia de moda realiza la producción del catálogo otoño-invierno 2014/2015 para la firma SK Lingerie.

Viewing all 47 articles
Browse latest View live