En este número 10 de Galiciademoda hacemos mención especial a Raquel Atanes con la que hemos querido contar con su presencia para abanderar el evento de Melide Moda.
Aventurera, atrevida y todoterreno; Raquel ha trabajado con nosotras en distintas ocasiones, recordamos con mucho cariño los cuatro días que colaboró en la Tall Ships Race. Pues demostró ser una periodista que no solo apuesta por los deportes de riesgo y la noche gallega si no que la moda también ocupa un espacio en su vida, ya que se preocupa por ella y le parece un mundo muy entretenido.
Raquel es, en realidad, una de las reporteras más jóvenes que tenemos en Galicia, intrépida, implicada en todo aquello que hace y con una energía desbordante. Por estas peculiaridades y otras muchas más que la acompañan, hemos elegido Melide como punto de encuentro para nuestra entrevista, por ser uno de sus sitios preferidos para salir de marcha ya que lo ha comentado en múltiples ocasiones y por ser el epicentro de nuestra comunidad donde se unen cultura, gastronomía y moda. Y qué mejor que mientras está en marcha la iniciativa llevada a cabo por su ayuntamiento: Melide Moda.
Sabemos que estudiaste RRPP y Publicidad en Pontevedra, nada más acabar la carrera, ¿cuáles eran tus expectativas profesionales?
Siempre tuve claro que quería enfocar mi carrera profesional hacia el periodismo, pero elegí esta titulación porque me parecía más completa. Además de estar vinculada al mundo de la comunicación, me permitía formarme en ámbitos como el diseño, el marketing, el protocolo,… Aunque finalmente, nunca he trabajado en nada relacionado con eso pero, ¿quién sabe? Al poco de licenciarme, comencé a trabajar en Radio Galega y de ahí, el salto a la tele, algunos trabajos en prensa y hasta ahora.
¿Y qué te llevó a trabajar como reportera para Tu Night, después de trabajar en ¿Te atreves?, la noche gallega ya no te parecía “deporte con peligro y arriesgado”?
Bueno, lo cierto es que después de lanzarte desde un avión, casi nada te parece arriesgado. Aunque la noche gallega también tiene su peligro, claro está… En realidad, me ofrecieron el proyecto cuando todavía estaba grabando la segunda temporada de “¿Te Atreves?”. El canal quería apostar por un formato desinhibido y desenfadado como éste -algo insólito hasta entoncesy cuando la productora Beloke les presentó el proyecto, lo tuvieron claro desde el principio. Enseguida me lo ofrecieron a mí, yo acepté encantada y sigo estando muy agradecida, ya que me ha aportado muchas alegrías a nivel profesional y personal.
Ya son más de tres años en antena… ¿Da para tanto el ambiente nocturno en Galicia?
Da para eso… ¡y más! En realidad, cada noche es diferente, cada rincón de nuestra geografía esconde lugares de lo más variopintos para vivirla a tope y, por supuesto, los noctámbulos del lugar que son los verdaderos protagonistas de Tu Night nos siguen dando momentos muy divertidos, así que el programa no tiene fecha de caducidad.
¿Qué es lo más difícil de este tipo de periodismo en el que no solo estás en contacto con la gente y la cámara?
Es cierto que este tipo de grabaciones no ofrece las comodidades de un plató y resulta imposible tenerlo todo bajo control. La improvisación manda y no hay guión y eso siempre implica un esfuerzo mayor. Pero, sin duda, también una motivación añadida. El contacto directo y espontáneo con la gente es algo impagable y, en el fondo, es periodismo en estado puro, salir a la calle y contar lo que pasa, sin artificios, aunque sea en clave fiestera.
¿Te encargas de los estilismos que llevas en el programa o una estilista hace el trabajo?
Al arranque del programa se planteó esa posibilidad y varias firmas estuvieron interesadas en ocuparse del vestuario, se hicieron pruebas, se escogieron estilismos,…. Pero en aquel momento se solaparon las grabaciones de “¿Te atreves?” y “Tu Night” y trabajábamos sin pausa de lunes a domingo, así que lo fuimos posponiendo. Finalmente, y ante todo por una cuestión de comodidad, preferí encargarme yo misma de eso, ya que hacer las pruebas y los arreglos necesarios cada semana siempre tienen que arreglarme la ropa porque yo soy petitme suponía demasiado tiempo.
Hemos elegido Melide para nuestro encuentro, ¿qué peculiaridades o qué te ha asombrado la primera vez que cubriste la noche melidense?
Siempre he defendido que cada rincón de Galicia esconde una buena dosis de fiesta, pero es cierto que con Melide fue un amor a primera vista. Porque es un lugar donde todo está pensado para la comodidad y el disfrute. En apenas dos calles cruzadas, hay decenas de locales de todo tipo en los que encontrar una noche hecha a tu medida sean cuales sean tus preferencias. Me atrevería a decir que en ningún otro sitio de Galicia he encontrado tanta oferta de ocio nocturno y tan concentrada.
Puedes empezar la noche tomando algo en la zona de vinos, continuar con un poco de ta- peo, darlo todo de local en local y po- ner el broche de oro en una macro- discoteca ¿Qué más se puede pe- dir? Pero si hay algo que enamora de Melide, es su gente, la más hospitalaria que podáis imaginar. Si vas a Melide, ya eres de Melide. Siempre me hacen sentir como en casa.
¿Futuros proyectos en marcha?
Pues últimamente he ampliado horizontes y me he aventurado en nuevos proyectos, en esta ocasión detrás de las cámaras por primera vez. Desde hace meses, formo parte del equipo de “Entre familias anda o xogo”, programa que presenta Roberto Vilar en TVG. Está siendo una experiencia genial y estoy aprendiendo un montón. Cuando Miguel García, director del formato, me ofreció unirme al proyecto me pareció una oportunidad que no podía dejar escapar y ha sido todo un acierto. Me han acogido con mucho cariño y estoy encantada. En cuanto a futuros proyectos, quizá vuelva a estar del otro lado muy pronto, pero por ahora mejor no desvelar nada.
¿A dónde te gustaría llegar como periodista? ¿Te planteaste pertenecer al mundo de la moda?
No me pongo límites. Lo cierto es que me considero muy afortunada sobre todo, en los tiempos que correnya que he tenido la gran suerte de poder enlazar unos proyectos con otros y estar en activo dedicándome a una profesión que es, además, mi gran pasión. Me gusta tomarme las cosas según vienen, ni crear expectativas ni limitar mis horizontes. Si hace unos años me hubiesen adelantado la cantidad de cosas increíbles que he tenido la oportunidad de hacer, no me lo hubiese creído. Así que espero llegar donde las oportunidades me lleven y, ante todo, abordar cada nuevo proyecto con honestidad e ilusión. En cuanto al mundo de la moda, es algo que me apasiona desde siempre. Trabajar en una publicación como la vuestra, por ejemplo, me parece un lujo. Nunca he estado vinculada laboralmente a ese mundo, pero no lo descartaría en absoluto. Me parece apasionante, divertido y dinámico y si encajase en algún proyecto que aunase moda y comunicación, sería un placer probar. ¿Por qué no?
No es lo mismo ir de fiesta que de compras, ¿qué estilismo elegiría Raquel Atanes para una noche perfecta?
Depende del plan que tuviese esa noche. No escogería el mismo outfit para salir con mis amigas que para una cena romántica o, por supuesto, un evento. Pero por lo general, mi norma suele ser “menos es más”. Intento que la ropa no me reste protagonismo. Ser yo quien lleva el vestido, por ejemplo, y no al revés. Y, por supuesto, la guinda del pastel es un buen taconazo. Soy digna heredera de Carrie Bradshaw, siento una absoluta devoción por los zapatos de tacón en todas sus versiones. Peep toes, stilettos, pumps,… ¡me gustan todos!
Y, ¿cuáles son tus básicos para el día a día?
Depende un poco de mi agenda, de lo que tenga que hacer ese día y del humor con que me levante. Nunca fui de las que sale de casa con lo primero que pilla en el armario, pero tampoco pienso con antelación mis looks ni analizo cada modelito a conciencia. Puedo elegir por unos pitillo y una camiseta, sacar mi lado más femenino con un vestidito o enfundarme unos boyfriend y optar por ir lo más cómoda posible. En cualquier caso, suelo utilizar prendas bastante básicas y otorgar mayor protagonismo a los accesorios y complementos. A veces, algo tan sencillo como un bolso o un collar pueden rescatar un look. En cuanto a las tendencias, me gusta estar al día, pero creo que la clave está en no seguir los dictados de la moda al pie de la letra, si no rescatar lo que más nos gusta e intentar adaptarlo a nuestro estilo.
¿Qué rutina de belleza sigue Raquel Atanes para mantener su figura y rostro?
En este aspecto, no soy ejemplo de nada. Quienes me conocen saben muy bien que intentar llevar una dieta más equilibrada y practicar un poco de deporte son mis asignaturas pendientes. No es algo de lo que estoy orgullosa, pero lo cierto es que soy bastante perezosa y no cuido esos aspectos, cosa que me gustaría hacer, principalmente para seguir un estilo de vida más saludable. Por otra parte, me vuelven loca los potingues. Cremas, sérums, aceites, maquillaje,… ¡todo! Y aunque reconozco que el buen estado de mi piel es fruto de la genética -¡gracias, mamá!sí que soy muy constante con mis rituales diarios de limpieza e hidratación. Y una vez a
la semana, me dedico un ratito a mimarme y monto un pequeño spa en casa entre mascarillas y cremitas. ¡Para mí es un placer!
¿Algún consejo de filosofía de vida para nuestros lectores? Puesto que eres una mujer muy activa, con mucho humor y siempre con una sonrisa en la cara…
Creo que la clave está en ser conscientes de lo afortunados que somos. Todos tenemos motivos reales para sonreír y dar gracias a la vida. A veces, nos enrocamos en algún problema o contratiempo y eso nos impide ver la imagen completa, la suerte que tenemos de contar con gente que nos quiere, de amar, de ser libres, de estar vivos,… La felicidad para cada quién reside en cosas muy distintas pero, sobre todo, es una actitud ante la vida. No podemos elegir las cosas que nos ocurren, pero sí el modo en que las vamos a afrontar. Y puede que una sonrisa de oreja a oreja sea el arma más poderosa del mundo. ¡Y además es contagiosa! Probad y ya me contaréis.